Certificados Trabajos Científicos

INGRESE EL NÚMERO DE TRABAJO

DESCARGAR CERTIFICADOS ↓
—————-
11-Síndrome pulmonar por hantavirus
12-Intoxicación por opioides en paciente preescolar
13-Caracterización clínico epidemiológico de recién nacidos de madres adolescentes
15-CAR~1
16-CAR~1
18-Enfermedad de noonan asociado a mutación del gen PTPN11
19-REL~1
22-CAR~1
24-Prevalencia y factores de riesgo asociados a sobrepeso y obesidad en escolares
25-Hernia mesentérica en un paciente pediátrico
26-PRE~1
28-Características de las neumonías adquiridas de la comunidad en niños
29-REP~1
30-Pubertad precoz en niñas en un hospital de referencia
36-Hidrops fetal secundario a sífilis congénita, reporte de caso
37-SOB~1
38-FAC~1
39-Vasculitis leucocitoclástica en paciente pediátrico
40-Malformación congénita de la vía aérea pulmonar
41-Reporte de caso de hiperplasia suprarrenal congénita
42-HAL~1
43-Características clínicas-epidemiológicas de los pacientes con quemaduras
44-ADE~1
45-Lesión raquimedular torácica sin anomalías radiológicas (SCIWORA)
46-Síndrome de DRESS en una paciente adolescente
47-SIT~1
48-Evolución del estado nutricional de pacientes pediátricos con fibrosis quística
49-Hipogammaglobulinemia
50-REC~1
51-Hábitos y actividades en adolescentes de 3 colegios de Asunción y Gran Asunción
52-ENF~1
53-Tuberculosis en pacientes pediátricos en un hospital pediátrico
54-NIV~1
57-CHI~1
60-EVA~1
61-Insuficiencia adrenal, presentación de dos casos
64-Oxigenación apneica con cánula nasal de alto flujo en pacientes pediátricos
68-Síndrome de interrupción del tallo hipofisario
69-Aciduria glutárica, es suficiente el test del piecito actual
70-Glomerulopatías diagnosticadas por biopsia renal (BR)
71-CAR~1
72-Neumonía adquirida en la comunidad e inmunización, en menores de 5 años
73-PER~1
74-Hidatidosis cerebral en un paciente pediátrico, a propósito de un caso
75-SED~1
76-Erupción variceliforme de kaposi en un niño atópico
77-Granuloma piógeno gigante en un niño preescolar. reporte de un caso
78-Síndrome de abstinencia por citalopram en un recién nacido
79-IMP~1
81-EVO~1
81-INF~1
82-Debut de Leucemia Promielocítica Aguda. Manejo en sala de urgencias
83-Osteogénesis Imperfecta. Evolución 23 años posteriores al diagnóstico
84-Síndrome Urémico Hemolítico
85-Prevalencia de alteraciones cardiacas en enfermedad de kawasaki
86-Estrechez de la apertura piriforme. Reporte de caso
88-Lactantes febriles en un servicio de pediatría de un hospital público
89-Querion de Celso
90-ESP~1
91-CAR~1
93-Hipocalcemia grave secundaria a pseudohipoparatiroidismo, reporte de caso
95-Síndrome de fahr en un paciente pediátrico. reporte de caso
96-Encefalocele frontonasal, reporte de caso
97-Limitación del esfuerzo terapéutico y la bioética en neonatología
98-PUN~1
99-Osteogénesis imperfecta severa en la etapa neonatal
100-CA~1
101-Pseudoartrosis congénita de tibia
102-CA~1
104-EX~1
109-FR~1
110-EV~1
114-Reporte de caso. Miocarditis por chikungunya
115-Prevalencia de hipoacusia y de factores de riesgos audiológicos
117-VA~1
118-Colelitiasis en paciente escolar con esferocitosis hereditaria
119-Prevalencia de lactancia materna en un hospital de referencia, 2023
122-Fístula recto vaginal traumática en niña. Reporte de caso
123-Fiebre chikungunya con afectación multisistémica en pediatría
124-Antecedentes perinatales de niños de 1 a 6 años con epilepsia
125-Aciduria glutárica tipo 1 en paciente lactante menor. reporte de caso
126-Malformaciones arteriovenosa en pediatría. Serie de casos
127-FA~1
128-PR~1
130-FA~1
131-DI~1
132-Caracterización de accidentes por mordeduras de animales en niños
134-NI~1
136-Malformación adenomatoidea quística
138-Quiste de duplicación esofágica
139-DI~1
140-Osteomielitis aguda de calcáneo
141-Fiebre en neonatos e infección del tracto urinario
143-Parálisis diafragmática unilateral debido a parto vaginal dificultoso
144-US~1
146-Tuberculosis ganglionar en pediatría
148-PO~1
149-Neuroblastoma plexiforme pélvico, A propósito de un caso
151-ACV como complicación de glomerulinefritis post infecciosa
152-CO~1
153-Feocromocitoma en pediatría. A propósito de reporte de caso
154-Cistinosis en niños
158-Vasculitis asociada a anca con afectación multisistémica en pediatría
159-GR~1
160-CA~1
161-Síndrome nefrótico congénito, a propósito de un caso
162-ES~1
163-Presentación clínica vasculitis anca p, a propósito de un caso
166-CA~1
167-Reporte de un caso, Fibromatosis Colli
169-Sepsis neonatal tardía por Enterobacter cloacae
170-CA~1
171-UL~1
173-Necrólisis epidérmica tóxica, a propósito de un caso
174-CO~1
176-CO~1
177-MI~1
178-MA~1
179-Caracterización de pacientes pediátricos con artritis post-chikungunya
180-Ataxia por Dengue. Reporte de un caso.pptx
181-NI~1
182-Afectación del neurodesarrollo en pacientes con fenilcetonuria
183-Astrocitoma difuso de línea media de bajo grado. Reporte de caso
185-Ureterohidronefrosis como complicación del plastrón apendicular
186-AB~1
187-Hepatitis autoinmune en la infancia. Apropósito de un caso
188-Vejiga neurogénica en pacientes post operados de mielomeningocele intrautero
189-Absceso cerebral en paciente escolar con tetralogía de fallot
190-Tuberculosis en niños
193-AB~1
195-Enterocolitis necrotizante en recién nacido de término
196-CA~1
197-IN~1
198-HI~1
199-Hemangiomatosis difusa, reporte de caso
200-Nefritis Tubulointersticial (NTI) crónica secundaria a fármacos
201-NI~1
202-Tumor hemangioendotelioma tipo kassabach merrit en una lactante menor
203-Malformación aneurismática de la vena de galeno (MAVG)
204-Síndrome de guillain barre tipo aman en paciente pediátrico
205-Nivel de conocimiento sobre anemia ferropénica en residentes de pediatría
206-Tics en pacientes pediátricos
207-CO~1
208-Malformación arterio-venosa ósea en maxilar inferior en un paciente adolescente
209-CA~1
210-Diabetes relacionada a fibrosis quística en pediatría, reporte de un caso
211-MA~1
213-PE~1
214-Perfil epidemiológico de pacientes del área de pediatría de la clínica
215-Caracterización clínica y laboratorial de pacientes internados por chikungunya
216-Conocimientos sobre inmunizaciones en pediatría
217-Xantinuria, una etiología rara de litiasis renal en pediatría
218-Pubertad precoz periférica en edad preescolar, un desafío clínico
219-EN~1
221-Nivel de conocimientos sobre parasitosis en madres
223-UT~1
225-CA~1
226-Shock séptico por pseudomonas aeruginosa adquirida en la comunidad
227-PR~1
228-Caracterización clínica y epidemiológica de la enfermedad por chikungunya
229-FR~1
230-IN~1
231-AD~1
232-Debut de diabetes tipo 1 en paciente con síndrome de turner
234-RE~1
235- Manejo quirúrgico del recién nacido con atresia duodenal
238-CA~1
239-CH~1
241-CO~1
242-Vaginitis por neisseria gonorrhoeae en escolar, a propósito de un caso
243-Eritema figurado en pediatría, reporte de un caso
245-Prevalencia de sífilis congénita en un hospital de general de Paraguay, 2021
249-Síndrome de Cornelia
250-CO~1
251-CO~1
253-Frecuencia de virus respiratorio en niños menores de 2 años
254-EX~1
255-Espondilodiscitis en paciente pediátrico, reporte de un caso
256-Lesiones por inmersión, serie de casos en un servicio de urgencias pediátricas
259-PR~1
261-Neumonía adquirida en la comunidad complicada a streptococcus pneumoniae
262-Características clínicas de pacientes pediátricos hospitalizados con covid-19
263-Histiocitosis en lactantes
266-Factores de riesgo de desarrollo de empiema pleural en niños hospitalizados.pptx
267-CA~1
268-IM~1
269-HE~1
270-UT~1
272-La leche pani en el crecimiento de niños indígenas nivakle del chaco paraguayo
274-CA~1
275-CA~1
276-CO~1
277-Tumores ováricos en edad pediátrica
278-Hemangioma Intraparotideo
279-ES~1
280-ME~1
281-AU~1
282-ES~1
284-Infección Adquirida por el virus chikungunya en neonato
285-DE~1
287-Miocarditis fulminante secundario a influenza A
288-UT~1
289-Manejo de la hemangiomatosis neonatal difusa
290-EV~1
292-Estadísticas vitales y atención neonatal en un Hospital Regional
293-Actitud y conocimiento sobre la fiebre en cuidadores
295-CA~1
297-Infección por mucormicosis en paciente inmunocompetente
298-FA~1
301-Litiasis en el injerto renal, reporte de un caso
303-Tuberculosis en el Niño, qué sabemos
304-Transmisión vertical de Chikungunya en Recién Nacidos
305-Morbilidad del chikungunya en recién nacidos adquirido por transmisión vertical
306-Niveles de Vitamina D en una población pediátrica de Asunción, Paraguay
307-ES~1
308-TA~1
309-SO~1
310-Impacto de un programa de retinopatía del prematuro
311-VI~1
312-Seguridad vial y entornos escolares en el Paraguay
Epidermolisis bullosa neonatal